Café de trabajo: Consejos de de administracion de las empresas cotizadas en España

Publicada el 20 de enero de 2017

El 19 de enero tuvo lugar, en la torre de PWC, nuestro primer evento del año en el que se presentaron dos informes sobre Consejos de Administración de empresas cotizadas en España y Estados Unidos.

La presentación corrió a cargo de Gemma del Moral y de Mario Lara, Socia y Senior Advisor de PWC respectivamente.

En el informe de los Consejos de las empresas cotizadas en España se pone de manifiesto que, aunque existe un Código de Buen Gobierno y que se ha puesto el acento a la responsabilidad del Consejo de Administración en la Ley de Sociedades de Capital, aun queda mucho camino por recorrer en cuanto a la importancia que le dan los consejeros a temas como la diversidad de competencias, la diversidad internacional y la diversidad de género en cuanto a la composición de los consejos (este último aspecto principalmente en el caso de consejeros de sexo masculino). Destaca también la poca importancia que se le da a las cuestiones relacionadas con la ciberseguridad.

En cuanto al Informe de Consejos de empresas americanas, se destacó el hecho de que se están tomando en consideración para la gestión de las compañías los intereses de todos los stakeholders, ya que esta cuestión es importante para los inversores. Asi, se está poniendo el acento en aspectos medioambientales, gestión de talento,diversidad (aunque la de género arroja cifras similares a la del informe español y en la misma proporción entre consejeros y consejeras), la introducción de consejeros jóvenes con preparación tecnológica y dominio en las redes sociales y la necesidad de que el Consejo de Administración visite centros de innovación.

También se hizo referencia al análisis que hizo el BCE sobre los Consejos de Entidades Financieras y que arrojó unas conclusiones muy negativas, ya que puso de manifiesto que en general los consejeros tenían poca información, que en los consejos había poco debate y que los consejeros recibían la información con poco tiempo para analizarla.

Se hizo hincapié en que la tendencia va a ser que los accionistas demanden tener más contacto con los consejeros para ver cómo supervisan al equipo directivo y, por lo tanto, se va a mirar mucho la preparación de los consejeros. Además, cobra importancia la existencia de un consejero independiente coordinador que tenga la potestad de convocar al Consejo, fijar el Orden del día y dirigir, en su caso, la evaluación del Presidente.

Galería de imágenes

[fusion_builder_container hundred_percent=”yes” overflow=”visible”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”no” center_content=”no” min_height=”none”][justified_image_grid]

[/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

POST RELACIONADOS

XI JORNADA BUEN GOBIERNO CORPORATIVO WOMENCEO

En la foto parte de la junta directiva y algunos asistentes: Lina Robles , Isabel Gomez del Campo, Lola Molera, Amanda Palazón, Pilar Cutanda, Maite Rodríguez, Ana Lamas, Mª Rosa León, Javier Zapata, Pilar Calvo, Esther Segura, Carlos SaezLa jornada XI de womenCEO...

Programa: La Dinámica del Consejo, Poder e Influencia

En su preocupación por profesionalizar los consejos de administración y facilitar la adopción de las mejores prácticas WomenCEO propone esta jornada formativa en colaboración con ESADE. Objetivo: comprender las bases del sistema político y el funcionamiento de las...

Ciberseguridad para Directivos

Dentro de los eventos formativos de womenCEO, hemos dedicado uno de nuestros desayunos InnoTech (Innovación, Tecnología y Sostenibilidad) para tratar el tema de la Ciberseguridad . Y para ello hemos contado con nuestra socia Asun Gilsanz , a quien le agrademos su...

Pin It on Pinterest