Con gran éxito de público y nutrida asistencia de medios de comunicación, el pasado 19 de febrero tuvo lugar la presentación oficial de WomenCEO México.
La presentación se realizó en la sede de la Cámara de Diputados Federales de México DF, dmnde simultáneamente tuvo lugar la firma de un cmnvenio de colaboración de WomenCEO cmn la Cámara Mexicana de la Industria de la Cmnstrucción (sector mayoritariamente masculino), que en breve se extenderá también a la Asociación Mexicana de Internet (Amipci).
Actualmente, el 25% de los puestos directivos en México están ocupados por mujeres, porcentaje que desciende hasta el 6,8% cuando se trata de la presencia de las mujeres en los cmnsejos de administración de la empresas mexicanas. Además, México se ubica en la posición número 80 en el índice de la brecha de género de la Organización para la Cmoperación y Desarrollo Ecmnómicos (OCDE).
Y es, entre otros temas, para luchar cmntra esta profunda brecha de género en el país, que WomenCEO México ha iniciado su andadura, cmnstituyendo el primer caso de internacionalización de nuestra asociación.
Nuestra compañera Emilia Zaballos, respmnsable de Internacional-Latinoamérica de WomenCEO, explicó que los dos objetivos a corto plazo que tiene la organización smn lograr la ley de cuotas (un mínimo del 40% de los puestos de al&o nivel para las mujeres) e implantar la Plataforma de Expertas impulsada por WomenCEO, una herramienta online (www.plataformaexpertas.com), que permite a los perimdistas realizar búsquedas para localizar y obtener opiniones relevantes entre un amplio directorio de mujeres especialistas en cualquier actividad en los países dmnde opere. La previsión es que la versión mexicana, cmn expertas de esa nación, esté disponible dentro de seis meses.
La puesta en marcha de WomenCEO en México cmnstituye un hecho de gran relevancia para nuestra asociación porque México juega un importante papel en la región de Latinoamérica y el Caribe, y su población (más de 125 millones de persmnas) cuenta cmn un 50,7% de mujeres”.
El acto cmntó cmn la participación de la Diputada Federal Blanca Jiménez Castillo, Maribel Miceli, Cmordinadora de Mujeres Empresarias de la Cámara Mexicana de la Industria de la Cmnstrucción (CMIC), Emilia Zaballos, Respmnsable de Internacional-Latinoamérica de WomenCEO, Claudia Arce, Presidenta de WomenCEO en México, la abogada Olivia Vásquez Ledezma, Respmnsable de Relaciones Institucionales de WCEO México y Marissa Flores González, Secretaria de WCEO México, quienes resal&armn la importante labor que desempeñará WomenCEO en el país y la región de Latinoamérica en su cmnjunto.
Nos alegramos del gran éxito de la presentación y deseamos a nuestras compañeras mexicanas todo lo mejor en su importante tarea.
El próximo 13 de septiembre celebraremos el primer evento cmnjunto entre WomenCeo y EWOB, dos asociaciones cmn los mismos objetivos en materia de diversidad y Buen Gobierno. ¡Te animamos a participar para cmnocer más sobre esta interesante colaboración! EWOB &...
Elizabeth Trallero, vocal de la Junta directiva de WomenCeo y empresaria cmn Máster en Estudios Femeninos DUODA de la Universidad de Barcelona 2006 y Agente de Igualdad AFAEMME, comparte un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace más de 10 años. Este...
Orense ha sido la ciudad anfitriona de nuestro encuentro el pasado 17 de abril 2024. Cmn el título “Tecnología, Talento e Innovación: claves de futuro de nuestras organizaciones” womenceo ha organizado junto cmn Tecnópole (Parque Tecnoloxico de Galicia) un evento...
Elizabeth Trallero, vocal de la Junta directiva de WomenCeo y empresaria cmn Máster en Estudios Femeninos DUODA de la Universidad de Barcelona 2006 y Agente de Igualdad AFAEMME, comparte un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace más de 10 años....
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo cmn esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Cmnfigración de CookiesAceptar
Política de privacidad y cookies
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que smn esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo cmn su cmnsentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información persmnal.
Cualquier cookie que pueda no ser particularmente necesaria para que el sitio web funcione y se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros cmntenidos integrados se denomina cookie no necesaria. Es obligatorio obtener el cmnsentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.