Cuotas, la forma de conseguir mayor número de mujeres directivas y evitar la discriminación laboral

Publicada el 27 de octubre de 2016

Medio: El País 25.10.2016

El mayor nivel de educación no garantiza un mejor trabajo, al contrario las mujeres cobran un 20% menos que los hombres a igualdad de trabajo.

1477331177_043876_1477333878_noticia_normal_recorte1

Las mujeres están discriminadas laboralmente. El centro de estudios de economía aplicada (Fedea) presentó este lunes un estudio en el que analiza la situación de las mujeres en el mercado laboral. El informe constata la desigualdad de género en el trabajo y muestra como a pesar de tener una mejor formación, las mujeres tienen más dificultades para acceder al trabajo, los que consiguen son de peor calidad, cobran un 20% de media menos, sobre todo por la parte variable, y están infrarrepresentadas en los puestos de responsabilidad.

El panorama resulta vergonzante. El medio centenar de gráficos ofrecidos por los investigadores de Fedea, José Ignacio Conde-Ruiz, e Ignacio Marra, muestran cómo “a pesar de que se han producido avances muy importantes en las últimas dos décadas, sin embargo, la situación sigue siendo muy preocupante”.

Para combatir este fenómeno, los autores del estudio proponen avanzar en la conciliación laboral y establecer cuotas graduales y temporales de representación femenina en las empresas. Entre las medidas de conciliación, Fedea propone extender “los servicios públicos de cuidado y educación infantil entre los niños de 0 a 3 años”.

> leer noticia completa aquí

POST RELACIONADOS

Izaskun Goñi

En abril fue nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria de Pasaia, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la dirección de esta entidad. La Autoridad Portuaria de Pasaia, situada en Gipuzkoa, entre Donostia y Hondarribia, constituye un enclave estratégico para...

Pilar López Asencio

Pilar López Asencio ha sido nombrada nueva directora de la oficina de Vaciero en Madrid. El nombramiento responde a la apuesta de la firma jurídico-financiera por consolidar su liderazgo al frente del crecimiento estratégico. Desde 2019, Pilar ha desempeñado un papel...

Elisabeth Trallero

Tenemos el placer de comunicaros que nuestra compañera y miembro de la Junta Directiva de WomenCEO Elizabeth Trallero Santamaría, ha sido nombrada Vicepresidenta segunda de la Junta Directiva de MUTUA UNIVERSAL en España. Economista y MBA con más de 40 años de...

XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo

Liderazgo, sostenibilidad e innovación al servicio de las organizaciones del futuro El 12 de febrero de 2025, WomenCEO celebró en la sede de la CEOE la XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo, un encuentro de referencia que reunió a líderes empresariales, expertas y...

Pin It on Pinterest