Desayuno de trabajo WomenCEO – 22 de octubre de 2015 | EL PAPEL DE LA MUJER EN LAS FUERZAS ARMADAS. TENDENCIAS DE FUTURO

Publicada el 24 de octubre de 2015

El papel de la mujer en fuerzas armadas - desayuno trabajo Womenceo-4

Este fue el interesantísimo e inédito tema en nuestros Desayunos de Trabajo, que abordamos en nuestro último encuentro, para el que fue un verdadero lujo contar con dos mujeres del máximo nivel en un estamento tan tradicionalmente vedado a las mujeres como el de las Fuerzas Armadas: BEGOÑA ARAMENDIA, Teniente Coronel Auditor del Cuerpo Jurídico Militar. Jefa del Órgano de Dirección de la Directora General de Personal y EUGENIA RUIZ, Teniente Coronel Auditor del Cuerpo Jurídico Militar y Premio Defensa 2014, modalidad “Francisco de Querol y Lombardero”.

Os copiamos algunos de los interesantes datos y conclusiones que compartieron con nosotras:

1988 | Luz verde a la incorporación de la mujer en las fuerzas armadas

1989 | “armas combatientes”

1992 | tropa y marinería profesionales, con restricciones

1999 | plena equiparación, (igualdad formal)

2005 | medidas de acció positiva

2007 | nuevo marco legal (igualdad real y efectiva)

  • No se establece ningún porcentaje máximo
  • No se han creado cuerpos específicamente femeninos
  • Pueden acceder a todos los cuerpos y escalas
  • Pueden alcanzar todos los empleos
  • Pueden ocupar todos los destinos, incluídos los denominados “puestos de combate”

image005

En cuanto a las medidas de conciliación actualizadas en la Orden Ministerial 253/2015 por la que se regula el régimen de vacaciones, permisos, reducciones de jornada y licencias de los miembros de las Fuerzas Armadas, realmente son bastante amplias y garantistas y aunque no perfectas, si indican un interés real por que la mujer se incorpore a las Fuerzas Armadas sin más trabas de las que puede encontrar en el mundo empresarial.

En conclusión se podría decir que:

  • La presencia de la mujer en las fuerzas armadas en una realidad consolidada
  • Se ha alcanzado la igualdad real y efectiva
  • Se fomenta la igualada de oportunidades
  • La mujer está capacitada para realizar los mismos cometidos que el hombre con la misma eficacia.

[justified_image_grid link_title_field=off img_alt_field=off title_field=off caption_field=off exclude=6541]

POST RELACIONADOS

XI JORNADA BUEN GOBIERNO CORPORATIVO WOMENCEO

En la foto parte de la junta directiva y algunos asistentes: Lina Robles , Isabel Gomez del Campo, Lola Molera, Amanda Palazón, Pilar Cutanda, Maite Rodríguez, Ana Lamas, Mª Rosa León, Javier Zapata, Pilar Calvo, Esther Segura, Carlos SaezLa jornada XI de womenCEO...

Programa: La Dinámica del Consejo, Poder e Influencia

En su preocupación por profesionalizar los consejos de administración y facilitar la adopción de las mejores prácticas WomenCEO propone esta jornada formativa en colaboración con ESADE. Objetivo: comprender las bases del sistema político y el funcionamiento de las...

Ciberseguridad para Directivos

Dentro de los eventos formativos de womenCEO, hemos dedicado uno de nuestros desayunos InnoTech (Innovación, Tecnología y Sostenibilidad) para tratar el tema de la Ciberseguridad . Y para ello hemos contado con nuestra socia Asun Gilsanz , a quien le agrademos su...

Pin It on Pinterest