Entrevista en El País a Ana Lamas, presidenta de WomenCEO

Publicada el 14 de marzo de 2014

Entrevista de Alicia González Vicente (@agvicente) que publica hoy  “EL PAÍS” a Ana Lamas, presidenta de WomenCEO, donde se aborda el tema del acceso de la mujer a los puestos de alta dirección en España, la labor que en este sentido viene desarrollando WomenCEO, y la reciente puesta en marcha de la PLATAFORMA DE MUJERES EXPERTAS y los primeros resultados conseguidos por la misma.

 

“Al despedir he oído: ‘Al hombre no, que tiene familia”

Colabora con una nueva plataforma de mujeres profesionales “que quieren acceder a puestos de dirección y no pueden”

entrevista el pais - ana lamas

Por Alicia González Vicente | 13.Marzo.2014 [artículo original]

Nos citamos para un brunch temprano, una comida a mitad de camino entre el desayuno —breakfast, en inglés— y el almuerzo —lunch—, y acabamos tomando, por la hora, algo más parecido a un aperitivo algo austero. Una opción más rápida y efectiva, el estilo que Ana Lamas (madrileña que prefiere dejar en puntos suspensivos su fecha de nacimiento) intenta imponer a sus jornadas laborales. “Es difícil añadir a un trabajo una labor de voluntariado, pero no sabes lo que compensa”.

Lamas es empresaria, directora de marketing y, desde hace tres años, presidenta de Women CEO, una asociación sin ánimo de lucro de mujeres profesionales “que quieren acceder a puestos de dirección y no pueden”. Sus 103 asociadas son mujeres que se enfrentan al famoso techo de cristal, en muchos casos tan sutil como absolutamente real, que limita la carrera profesional de muchas mujeres con suficiente preparación y ambición para llegar a lo más alto. Apenas el 16,6% de los puestos en los Consejos de las empresas cotizadas españolas están ocupados por mujeres. A ese ritmo, recuerda Lamas, no habrá paridad —entendida como un 60% de hombres y un 40% de mujeres— hasta 2056. “Los cambios son muy lentos. Hay que forzar un poco ese ritmo. Por eso estoy claramente a favor de las cuotas, aunque sea de forma temporal”. La crisis ha hecho daño a las mujeres directivas, en su opinión. “Al evaluar a quién despedir en un departamento yo he oído eso de ‘al hombre no, que tiene una familia detrás”, admite.

El techo de cristal también existe para las que consiguen llegar arriba. Basta comprobar la total ausencia de féminas en las grandes reuniones empresariales, como el Consejo Empresarial de la Competitividad o los encuentros del Puente Aéreo. “Pese a lo que dicen las estadísticas y los avances, por comparación, en los últimos años la situación es mucho más complicada de lo que parece. Y para que eso cambie hay que actuar, eso es lo que yo busco”.

A ese ritmo, recuerda Lamas, hasta 2056 no habrá paridad en los Consejos de empresas españolas cotizadas

Con esa filosofía, WomenCEO y otras cinco asociaciones de mujeres profesionales y directivas acaban de poner en marcha un proyecto para facilitar el acceso y el contacto con mujeres profesionales de las áreas más diversas: plataformaexpertas.com. “Hay que dar visibilidad a las mujeres en los medios de comunicación como profesionales, que su imagen se vincule con temas profesionales y empresariales. Y el gran cambio que percibo es que las mujeres están decididas a tener esa visibilidad”.

La Plataforma de Expertas suma más de 8.800 visitas en apenas 10 días de vida. Ya hay 200 mujeres seleccionadas para formar parte de la base de expertas y otras 600 que se han apuntado a la iniciativa “y que ahora deben ser evaluadas por dos comités independientes antes de ser admitidas a la base de datos”, explica. “Este proyecto era uno de los objetivos básicos para mí, hemos tardado 16 meses en conseguirlo”.

Pese a su entusiasmo con la causa, Lamas no es nada complaciente y pide cambios también a las propias mujeres. “Tenemos que interiorizar la necesidad de hacer contactos sociales, interiorizar el networking. Y reforzar la formación con cursos de posgrado, que las mujeres hacen en menor medida que los hombres y, menos aún, para ser ejecutivas. Las mujeres deben tomar las riendas de sus carreras”.

 

 

POST RELACIONADOS

Izaskun Goñi

En abril fue nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria de Pasaia, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la dirección de esta entidad. La Autoridad Portuaria de Pasaia, situada en Gipuzkoa, entre Donostia y Hondarribia, constituye un enclave estratégico para...

Pilar López Asencio

Pilar López Asencio ha sido nombrada nueva directora de la oficina de Vaciero en Madrid. El nombramiento responde a la apuesta de la firma jurídico-financiera por consolidar su liderazgo al frente del crecimiento estratégico. Desde 2019, Pilar ha desempeñado un papel...

Elisabeth Trallero

Tenemos el placer de comunicaros que nuestra compañera y miembro de la Junta Directiva de WomenCEO Elizabeth Trallero Santamaría, ha sido nombrada Vicepresidenta segunda de la Junta Directiva de MUTUA UNIVERSAL en España. Economista y MBA con más de 40 años de...

XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo

Liderazgo, sostenibilidad e innovación al servicio de las organizaciones del futuro El 12 de febrero de 2025, WomenCEO celebró en la sede de la CEOE la XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo, un encuentro de referencia que reunió a líderes empresariales, expertas y...

Pin It on Pinterest