Reivindicación Womenceo Perú en la agenda país

Publicada el 30 de mayo de 2016

Medio: Agenda País | 26.05.2016 | link 

Patricia Botin - Banco Santander

Womenceo Perú pide igualdad de derechos económicos de las mujeres en la Comisión Interamericana de la Mujer.

La presidenta de la Comisión Interamericana de la Mujer, la costarricense Alejandra Mora Mora coincidió con la iniciativa presentada por WomenCEO-PERU, sobre el sello de igualdad con las empresas dentro del marco de una política de Estado sobre equidad de género que incorpora cuotas.

Mora preciso que con esta propuesta se mejora el trato justo a todas las personas, dando a cada cual lo que le pertenece a partir del reconocimiento de las condiciones como la diversidad y eliminación de cualquier actitud o acción discriminatoria.

En esta ocasión la agenda también trato los derechos económicos de las mujeres ya que existen desigualdades de género en cuanto a las condiciones de acceso y permanencia en el trabajo, en el control de los recursos económicos, el uso del tiempo, oportunidades de formación y capacitación, posibilidades de asociación y participación en actividades económicas y productivas.

Estas desigualdades perjudican principalmente a las mujeres, que constituyen una barrera para su desarrollo y requiere de una intervención articulada del Estado, entre los diferentes sectores y niveles de gobierno; motivo por el cual, WomenCEO PERU, en su deseo de seguir formando el modelo de mujer, firmó un convenio con Centrum, precisamente para potenciar las habilidades de la mujer y pueda obtener nuevos trabajos con capacidad de decisión.

La presidenta de WomenCEO Perú, Cecilia Flores Castañon precisó que en el mundo las mujeres representan cerca del 40% de la mano de obra mundial (1,200 de los 3,000 millones de trabajadores en el mundo), sin embargo, su participación global en los puestos directivos pocas veces supera el 20%, bajando hasta el 2% o 3% en las empresas grandes.

A través del tiempo, el rol de las mujer en las empresas ha variado y su participación en las mismas se ha incrementado, en parte por los diversos niveles educativos que han adquirido y por las diversas metas que cada una busca alcanzar; de manera tal que la mujer, actualmente, ocupa lugares que antes solo estaban reservados para los hombres, preciso Flores Castañon.

POST RELACIONADOS

Izaskun Goñi

En abril fue nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria de Pasaia, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la dirección de esta entidad. La Autoridad Portuaria de Pasaia, situada en Gipuzkoa, entre Donostia y Hondarribia, constituye un enclave estratégico para...

Pilar López Asencio

Pilar López Asencio ha sido nombrada nueva directora de la oficina de Vaciero en Madrid. El nombramiento responde a la apuesta de la firma jurídico-financiera por consolidar su liderazgo al frente del crecimiento estratégico. Desde 2019, Pilar ha desempeñado un papel...

Elisabeth Trallero

Tenemos el placer de comunicaros que nuestra compañera y miembro de la Junta Directiva de WomenCEO Elizabeth Trallero Santamaría, ha sido nombrada Vicepresidenta segunda de la Junta Directiva de MUTUA UNIVERSAL en España. Economista y MBA con más de 40 años de...

XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo

Liderazgo, sostenibilidad e innovación al servicio de las organizaciones del futuro El 12 de febrero de 2025, WomenCEO celebró en la sede de la CEOE la XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo, un encuentro de referencia que reunió a líderes empresariales, expertas y...

Pin It on Pinterest