UN CONGRESO DE LOS DIPUTADOS BASTANTE FEMENINO

Publicada el 14 de enero de 2016

El Congreso de los Diputados, que inició ayer su undécima legislatura, cuenta con la cifra más alta de mujeres de toda la historia de la democracia,  un total de 138 diputadas, que suponen el 39,4% de los 350 diputados que lo componen.

El dato es 4 puntos superior al de 2011, cuando las mujeres en el Congreso supusieron un 35%. La primera legislatura (1979-1982) sólo la iniciaron 19 mujeres, el 5% del total de diputados,

Los partidos con más presencia de mujeres diputadas en sus filas en la actual legislatura, son por orden:

  • I.U. con un 50% de mujeres.
  • PODEMOS con un 49,3% de mujeres.
  • PSOE con un 44,4% de mujeres
  • P. POPULAR con un 36,5% de mujeres
  • CIUDADANOS con un 20% de mujeres

En el siguiente cuadro se muestra la evolución del porcentaje de mujeres diputadas en las sesiones constituyentes de las legislaturas de la actual democracia.

 

cuadro congreso

POST RELACIONADOS

Evento internacional EWOB & WOMENCEO

El próximo 13 de septiembre celebraremos el primer evento conjunto entre WomenCeo y EWOB, dos asociaciones con los mismos objetivos en materia de diversidad y Buen Gobierno. ¡Te animamos a participar para conocer más sobre esta interesante colaboración! EWOB &...

Relaciones Consejo/Alta Dirección y Consejer@ Delegad@

Elizabeth Trallero, vocal de la Junta directiva de WomenCeo y empresaria con Máster en Estudios Femeninos DUODA de la Universidad de Barcelona 2006 y Agente de Igualdad AFAEMME, comparte un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace más de 10 años. Este...

WomenCEO en Orense – 17abr24​

Orense ha sido la ciudad anfitriona de nuestro encuentro el pasado 17 de abril 2024. Con el título “Tecnología, Talento e Innovación: claves de futuro de nuestras organizaciones” womenceo ha organizado junto con Tecnópole (Parque Tecnoloxico de Galicia) un evento...

Relaciones Consejo/Alta Dirección y Consejer@ Delegad@

  Elizabeth Trallero, vocal de la Junta directiva de WomenCeo y empresaria con Máster en Estudios Femeninos DUODA de la Universidad de Barcelona 2006 y Agente de Igualdad AFAEMME, comparte un trabajo de investigación que lleva realizando desde hace más de 10 años....

Pin It on Pinterest