10º ENCUENTRO DE WOMENCEO 24 de enero de 2013. IEDE – UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

10º ENCUENTRO DE WOMENCEO 24 de enero de 2013. IEDE – UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

29 de enero de 2013 Actividades Cafés de trabajo Nuestras Reuniones

LAS EMPRESAS COMPROMETIDAS CON LA IGUALDAD

Nuestra ponente en esta ocasión fue ANA Mª LLOPIS,  Presidenta no ejecutiva de DIA, CEO DE ideas4all y Consejera Independiente Société Genérale. Anteriormente fue Consejera no ejecutiva e independiente de BAT y del Banco ABN AMRO hasta su reciente nacionalización y de Reckitt-Benckiser, y ha ocupado puestos directivos en importantes empresas internacionales.

Ana Mª es también Fundadora y Consejera Delegada de ideas4all (ideas4all.com) la red social de las ideas por excelencia. Un sitio donde las personas pueden compartir sus ideas y donde las personas que necesitan una solución pueden encontrarla navegando entre todas las ideas compartidas. La clave es la conectividad. Más de 100.000 ideas y más de 180.000 usuarios en abierto, incluyendo la web en China con 40.000 usuarios.

Ana Mª es Doctora por la Universidad de Berkeley California en Ingeniería de Materiales Cum laude y estudió Físicas y Matemáticas en Maryland University suma cum laude y fue la fundadora de Openbank –Grupo Santander– (principal banco de Internet en España y segundo en Europa en el momento de su lanzamiento).

Aunque a continuación incluimos su presentación de la ponencia, aparte queremos resaltar algunos comentarios e ideas surgidas en el desayuno que nos parecieron especialmente interesantes:

  • La presencia de mujeres en la alta dirección de las empresas significa mejores resultados.
  • Sólo a partir de 3 mujeres en el consejo de administración, se empiezan a producir cambios significativos en el consejo.
  • Todos los años cambian obligatoriamente 200/250 consejeros en los consejos de las empresas cotizadas. Esto significa que no hay que destituir a un hombre para meter a una mujer, sino simplemente meter candidatas mujeres al plantear los relevos.
  • Las mujeres que hemos llegado arriba, tenemos que poner escaleras en nuestras empresas para que otras mujeres vayan subiendo.
  • Al negociar la entrada en una empresa, las mujeres tienden a conformarse con la parte baja de la horquilla salarial del puesto, con lo cual se perpetúa  el gap salarial.
  • El networking hay que hacerlo con las mujeres, pero también con los hombres. Hay que convertirlos en aliados.
  • Para tener mayor visibilidad, las mujeres tenemos que tener más disponibilidad.


 

 

 

 

Deja una respuesta