PRIMER ANIVERSARIO “PLATAFORMA DE EXPERTAS”

Publicada el 4 de marzo de 2015

Womenceo - plataforma expertas-2

Con gran éxito de asistencia, el pasado 3 de marzo ha tenido lugar la celebración del primer aniversario de la Plataforma de Expertas con un debate sobre un tema de gran interés y actualidad:  “Cómo pueden ser las mujeres creadoras de opinión“, moderado por Esther Valdivia, CEO de la editorial Publicaciones Profesionales, en el que han participado Ana Lamas, presidenta de la Plataforma de Expertas y WomenCEO; Giovanna Calderón, presidenta de Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE); Elsa González, presidenta de la FAPE; Teresa Viejo, periodista; Cristina Manzano, directora del medio digital esglobal.org, y Marta Ortiz, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO).

Según los datos aportados en el evento, las casi 350 expertas con que cuenta la Plataforma en estos momentos, se encargan de responder a las preguntas de los cerca de 200 periodistas suscritos, gratuitamente, al servicio. Y lo hacen para resolver dudas en hasta 581 sectores y subsectores diferentes, donde destaca claramente los de: “Empresas”, con 67 mujeres competentes en esta categoría; “Educación”, con 58; “Salud”, con 54; y “Ciencia e I+D+i”, con un total de 39 expertas disponibles.

En palabras de nuestra presidenta Ana Lamas, “la Plataforma sirve para atender las necesidades informativas de los profesionales de la información que lo requieran, al tiempo que enriquece la actualidad, al difundir una visión más real de la sociedad, elevando la visibilidad femenina a través de los medios de comunicación”.

Para Elsa González, presidenta de la FAPE, “hay una distorsión en los medios de comunicación producida por la escasa visión femenina. Vemos el mundo, fundamentalmente, tal y como los varones lo dibujan, sin la valoración e influencia de la otra mitad de la sociedad”. Una forma de intentar solucionarlo, según Marta Ortiz, presidenta de la Asociación Española de Mujeres Profesionales de los Medios de Comunicación (AMECO), “sería a través de la implantación obligatoria de las cuotas, ante la escasa presencia de las mujeres en los puestos de decisión de los medios de comunicación”.

La Plataforma de Expertas es una iniciativa de las Asociaciones de Mujeres Profesionales de España: WomenCEO, Anima, Federación de Empresarias y Profesionales (BPW), Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE), Profesional Network Madrid (PWN Madrid) y la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA).

El proyecto cuenta desde su inicio con la colaboración de ATOS y de la la FAPE (Federación de Asociaciones de Periodistas de España), así como con el apoyo de Womenalia y de Mujer & Cía y el patrocinio de empresas como Endesa, GMV, ING Direct, Broseta y DagonPress.

[justified_image_grid]

POST RELACIONADOS

Izaskun Goñi

En abril fue nombrada presidenta de la Autoridad Portuaria de Pasaia, convirtiéndose en la primera mujer en asumir la dirección de esta entidad. La Autoridad Portuaria de Pasaia, situada en Gipuzkoa, entre Donostia y Hondarribia, constituye un enclave estratégico para...

Pilar López Asencio

Pilar López Asencio ha sido nombrada nueva directora de la oficina de Vaciero en Madrid. El nombramiento responde a la apuesta de la firma jurídico-financiera por consolidar su liderazgo al frente del crecimiento estratégico. Desde 2019, Pilar ha desempeñado un papel...

Elisabeth Trallero

Tenemos el placer de comunicaros que nuestra compañera y miembro de la Junta Directiva de WomenCEO Elizabeth Trallero Santamaría, ha sido nombrada Vicepresidenta segunda de la Junta Directiva de MUTUA UNIVERSAL en España. Economista y MBA con más de 40 años de...

XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo

Liderazgo, sostenibilidad e innovación al servicio de las organizaciones del futuro El 12 de febrero de 2025, WomenCEO celebró en la sede de la CEOE la XII Jornada de Buen Gobierno Corporativo, un encuentro de referencia que reunió a líderes empresariales, expertas y...

Pin It on Pinterest